martha high & julián maeso sextet

VIERNES 25 DE JULIO. ESCENARIO PRINCIPAL. 23:00h.

Martha comenzó en la música junto a The Jewels con éxito más conocido, “Opportunity”. The Jewels se fueron de gira con James Brown en 1964 y desde entonces Martha continúo cantando con James Brown durante los siguientes 30 años.

Testigo y defensora del sonido Motown; la diva del soul, Marta High, es una leyenda viva que ha contribuido a definir el soul y el funk en la segunda mitad del siglo XX. Su legado perdura a través de su música y las generaciones de artistas que ha inspirado.

Martha Mary Harvin (Victoria, Virginia) desarrolla muy temprano su vocación musical en el ámbito de la escuela y de la iglesia, forma varios grupos pero le llega su gran oportunidad con solo 18 años, cuando James Brown la descubre, Martha formaba parte de The Jewels, y Brown supo enseguida que aquella voz prodigiosa y talento era justo lo que estaba buscando para su gira de 1964The James Brown Revue.

Terminada esa intensa gira, Martha es invitada a quedarse con la única condición de que cambiara su nombre por High. La nueva Martha High permaneció con el padrino del soul más de tres décadas hasta que paso a formar parte del grupo de Maceo Parker, con el que estuvo 16 años.

Admirada y respetada por su potente voz, su impactante presencia escénica y energía sobre el escenario, Martha sigue en plena forma recorriendo a menudo los más importantes Festivales de Europa.

Excelente compositora y docente, desde que lanzara en solitario su primer sencillo «Green Power», siempre ha procurado ensalzar y defender el papel de la mujer tanto en sus interpretaciones como en sus composiciones. Temas como “I am a woman” o “The Hardest working woman”, son buena prueba de ello. Entre sus más recientes trabajos destacan “We are the one “2017 con el granadino DJ Toner o “Got my senses back” 2021.

JULIáN MAESO SEXTET

Una mezcla endiablada de Soul, Funk, Jazz, Swing, Blues, Country y Boogaloo, diseñada para hacer bailar y disfrutar hasta la extenuación

Julián Maeso Órgano Hammond y voz / Daniel García Batería / Toni Risco Vibráfono y batería / Pablo Añón Saxo, flauta y teclados / Javier Pereiro “GDjazz”, trompetista / Alberto Anaut Guitarra